La ludopatía es un problema psicológico que se caracteriza porque las personas que la padecen, son incapaces de controlar su conducta de juego, apostando cada vez cantidades más grandes de dinero y, jugando cada vez con mayor frecuencia.
Son muchos los juegos de azar que pueden «engancharnos». Principalmente, las máquinas tragaperras, bingos, apuestas deportivas, y juegos de casino (ruleta, pocker…), ya sea en salones de juego o, conectados a la red -juego on line- son los tienen el poder adictivo más elevado.
La adicción al juego o ludopatía es un un problema que se puede solucionar con la ayuda de tratamientos especializados en el campo de las adicciones no tóxicas o comportamentales. Antes de empezar el tratamiento psicológico, es fundamental trabajar la motivación de la persona para que reconozca que tiene un problema de ludopatía y, valore que es necesaria su colaboración en el tratamiento para poder solucionarl su conducta adictiva. En este sentido, el psicológo ayudará tanto a la persona afectada, como a sus familiares, para que afronten la situación y pongan en funcionamiento las estrategias terapéuticas más adecuadas, dependiendo de cada persona.
Consuelo Tomás Benlloch. Psicológa y Responsable del Instituto Valenciano de Ludopatía y Adicciones no Tóxicas.
especialistas en este campo
Deja tu comentario